30 de octubre de 2025

Absentismo: problema o consecuencia (II)

Algunos datos. En febrero de 2011, se publicó el informe Absentismo Laboral en Aragón: aproximación práctica elaborado por nuestro despacho Gutiérrez Arrudi Abogados Laboralistas para el Gobierno de Aragón. En este mismo blog, el 11 de marzo de 2020 publicamos el artículo Absentismo: problema o consecuencia (1).
1 de octubre de 2025

Compensación de gastos al trabajador: no es salario

Marco normativo El art. 26.2 ET afirma: No tendrán la consideración de salario las cantidades percibidas por el trabajador en concepto de indemnizaciones o suplidos por los gastos realizados como consecuencia de su actividad laboral, las prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social y las indemnizaciones correspondientes a traslados, suspensiones o despidos.
12 de septiembre de 2025

Mutualidad de la Abogacía y jubilación: cronología de mentira y miseria

I. La Abogacía Institución se niega a integrar a los Mutualistas en el RETA (1980/1990) El RD 2540/1980 de 24 de octubre, puso en manos del Consejo General de la Abogacía Española, la posibilidad de integración de forma colectiva de todos los abogados españoles en la Seguridad Social, concretamente en su Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), decisión colectiva, que de haberse producido tenía efectos vinculantes para el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. No se hizo.
23 de julio de 2025

Carácter ornamental de la Carta Social Europea

Origen: la radical reforma laboral de 2012 La reforma laboral de 2012, como consecuencia de la aprobación del Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, complementado por Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, imponia como principales cambios:
10 de julio de 2025

Fecha de efectos de la sanción disciplinaria al trabajador

Planteamiento En nuestros despachos profesionales, periódicamente, las empresas nos consultan la posibilidad de imponer sanciones graves o muy graves por incumplimientos manifiestos de los trabajadores, imponiendo efectos de suspensión de empleo y sueldo, de los días que establece el convenio colectivo para cada sanción (las sanciones leves imponen como efecto normal el apercibimiento por escrito).
11 de junio de 2025

Critica a la sana critica de jueces y magistrados en sus sentencias

La sana critica como valoración exclusiva de la sentencia Una reciente sentencia, recaída en un proceso de reclamación de salarios, inicialmente en cantidad superior a 3.000 euros, pero con idéntica base fáctica y sin explicación alguna reducida días antes del acto del juicio oral a una reclamación de cantidad inferior a 3.000 euros y, con ello imposibilitando el Recurso de Suplicación
9 de mayo de 2025

Contrato de trabajo y modificación sustancial (I)

Planteamiento.  Desde el inicio de nuestra actividad profesional como abogados laboralistas, nos plantean muchos clientes qué hacer cuando el contrato de trabajo inicialmente suscrito, habilita genéricamente a la empresa a establecer libremente turnos, (mañana, tarde, noche y/o cuarto turno), o  jornada (de lunes a domingo….) u horario… en definitiva, aspectos sustanciales del contrato de trabajo, que la empresa concreta de una forma determinada a la firma del contrato de trabajo
22 de abril de 2025

Discurso funerario a Carlos Carnicer

Intento activar la memoria personal frente a la memoria institucional y creo que finalmente Carlos Carnicer se liberó del dolor con su muerte en Zaragoza el 5 de abril de 2025. Es notorio que Carlos Carnicer Diaz fue decano del Colegio de Abogados de Zaragoza de 1991 al 2001 y presidente del Consejo General de la Abogacía Española de 2001 al 2016.


Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation (EU)
del mecanismo de recuperación y resiliencia.

Ir al contenido