20 de marzo de 2025

Doble indemnización por el mismo accidente o enfermedad

  Planteamiento Un trabajador, habitualmente derivado de un accidente de trabajo o enfermedad profesional grave, es reconocido y declarado en situación de incapacidad permanente (absoluta, total o parcial). Reclama y se le reconoce una indemnización de daños y perjuicios en concepto de responsabilidad civil por padecer el cuadro clínico y lesiones reconocidas por el EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades), normalmente con propuesta de recargo de prestaciones. El trabajador posteriormente fallece a causa de las lesiones, su viuda e hijos reclaman otra indemnización por los daños morales derivados del fallecimiento. Cuando la victima fallece a causa de las lesiones y ya ha percibido una indemnización por las mismas: ¿es posible y compatible reclamar otra indemnización por la viuda e hijos, derivada del fallecimiento y del mismo accidente o enfermedad?
13 de febrero de 2025

Despido y variación de la demanda

Planteamiento La doctrina pacifica de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo sostiene que «para que pueda apreciarse una variación sustancial de la demanda es preciso que la modificación que se propone, por afectar de forma decisiva a la configuración de la pretensión ejercitada o a los hechos en que ésta se funda, introduzca un elemento de innovación esencial en la delimitación del objeto del proceso, susceptible, a su vez, de generar para la parte demandada una situación de indefensión» ( sentencias del TS de 8 de febrero de 2018, recurso 129/2016; 27 de febrero de 2018, recurso 689/2016 y 19 de diciembre de 2019, recurso 28/2018, entre otras).
13 de diciembre de 2024

Prorrata de pagas extras y convenio colectivo

Planteamiento Establece el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores, bajo el epígrafe gratificaciones extraordinarias, que: El trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores. Igualmente se fijará por convenio colectivo la cuantía de tales gratificaciones.
19 de noviembre de 2024

AUDIENCIA PREVIA OBLIGATORIA Y DESPIDO DISCIPLINARIO

Marco normativo El art. 96.1 de la Constitución Española (CE) y art. 23.3 de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales, señalan que los Tratados internacionales válidamente celebrados pasan a formar parte del ordenamiento jurídico español tras su publicación oficial.
29 de septiembre de 2023

Breves de actualidad a septiembre de 2023

JUBILACION PARCIAL Y OBLIGACION EMPRESARIAL DE ACCCEDER A ELLA El supuesto habitual se produce antes de la edad legal de jubilación ordinaria del trabajador quien solicita a su empresa con amparo normativo en el art 12.6 y 7 del Estatuto de los Trabajadores (ET) y art 215 de la Ley General de Seguridad Social (LGSS), sabiendo que las exigencias son máximas en esta modalidad de jubilación.
18 de julio de 2023

Informe de detective privado: validez de la prueba

Planteamiento Antes de la pandemia, más de un millón de personas no acuden a su puesto de trabajo de media cada día, en nuestro país; el 73,6 % se ausentan por incapacidad temporal y el 26,4% restante lo hace por otras causas. Los datos se basan en el análisis de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del Instituto Nacional de Estadística y en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2019.
7 de junio de 2022

Administración pública: despido, procedimiento y caducidad

Planteamiento Cuando el empleador Administración Pública en el ejercicio de sus potestades disciplinarias despide (o sanciona) a un trabajador, incluido el despido verbal  o el despido tácito, tan frecuente en la contratación temporal, se siguen planteando en nuestros despachos profesionales de abogados laboralistas, dudas sobre el procedimiento a seguir, reclamación previa, trámite de conciliación administrativa o demanda ante la Jurisdicción Social y sobre el plazo de caducidad, cuando el procedimiento tramitado no es el adecuado.
18 de junio de 2021

Procedimiento de pre-pack concursal: directrices/protocolo

Balance de situación (i) Nuevas estadísticas, nuevos responsables El Real Decreto 1110/2020, de 15 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Estadístico Nacional 2021-2024, en su Anexo II atribuye al Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España la elaboración de las estadísticas de los procedimientos concursales (nº 8313), facilitando en mayo de 2021 los primeros datos estadísticos oficiales, que han provocado de manera desajustada llamativos titulares periodísticos, los concursos de acreedores aumentan un 86,5 % en el primer trimestre del 2021 (Cinco Días, Madrid 13 de mayo de 2021).


Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation (EU)
del mecanismo de recuperación y resiliencia.

Ir al contenido