5 de junio de 2024

DE INDEFINIDO NO FIJO A FIJO: AGUAS TURBULENTAS

I. Planteamiento La doctrina unificada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo creó la figura del trabajador indefinido no fijo para aquellos trabajadores que hubieran ingresado en la administración pública, sin haber superado un proceso selectivo basado en los principios constitucionales de capacidad, merito e igualdad, con contratos celebrados en fraude de ley o abusivos por la utilización sucesiva de contratos temporales.
21 de marzo de 2024

Salario y despido

(I) Planteamiento En los procesos judiciales de impugnación de despidos (individual o colectivo, disciplinario u objetivo) dos son los elementos determinantes y previos de la posible indemnización que pueda corresponder al trabajador como consecuencia de la improcedencia del despido:
16 de febrero de 2024

Pasarela al RETA de los abogados por cuenta propia

Un poco de historia. Hasta el 10 de noviembre de 1995, con la entrada en vigor de la Ley de Ordenación del Seguro Privado (DA 15) el abogado en ejercicio libre solo podía estar encuadrado en la Mutualidad de la Abogacía, al exigirse como requisito previo a su colegiación obligatoria.
27 de diciembre de 2023

Periodo de prueba: despido o desistimiento

Planteamiento Los contratos de trabajo, temporales o indefinidos (se firman cientos de miles cada año), establecen sistemáticamente y en todos los supuestos un periodo de prueba, haciendo constar en muchos de ellos una formula genérica e indeterminada: se establece un periodo de prueba según Convenio colectivo o se establece un periodo de prueba según el Estatuto de los Trabajadores, sin ninguna otra consideración o limitación.


Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation (EU)
del mecanismo de recuperación y resiliencia.

Ir al contenido