30 de abril de 2018

Empresa de grupo o empresa-grupo

La doctrina científica y la doctrina unificada del Tribunal Supremo sobre la responsabilidad solidaria del grupo de empresas tiene una elaboración consolidada con amparo en el Art. 42.1 del Código de Comercio y Art. 1.1 del Estatuto de los Trabajadores, vinculada a los supuestos en los que por la concurrencia de determinadas circunstancias el grupo de empresas genera una responsabilidad solidaria laboral.
24 de abril de 2018

Sociedades interpuestas o sociedades parásito (II)

El análisis riguroso de la cuenta de pérdidas y ganancias cuando nos enfrentamos a sociedades interpuestas o sociedades parásito, desvela una situación sospechosamente irregular, con distorsiones que ponen de manifiesto la misma. Pero ¿cuál es la causa de esas irregularidades ?
13 de abril de 2018

Despido fuera del horario y del centro de trabajo

El despido, como supuesto de hecho cada vez más generalizado en nuestras ciudades, de trabajadores de empresas que acuden como clientes a otros establecimientos de la misma empresa (sectores de alimentación, deportes, textil, calzado, librerías, …) distintos de aquel en el que prestan servicios y en ellos son sorprendidos con productos que pretendían ocultar para eludir su abono en la salida (hurto); productos de diferente valor, en muchos casos de escaso valor.
6 de abril de 2018

Discapacidad y discriminación

La impugnación judicial del despido de un trabajador pretendiendo su nulidad con base en la discapacidad como elemento protegido frente a la discriminación, requiere con carácter previo en todos los supuestos, el análisis pormenorizado de dos circunstancias fácticas:
2 de abril de 2018

Sociedades interpuestas o sociedades parásito

Dentro de la misma casuística y al hilo del análisis de Grupos de Empresas, abordamos el caso concreto de las sociedades interpuestas o sociedades parásito, que constata la interposición de una empresa, entre la sociedad primigenia y el mercado.
23 de marzo de 2018

Excedencia voluntaria y despido tácito

Trabajadores en situación de excedencia voluntaria y despido tácito son aquellos que cumplidos los trámites legales y convencionales solicitan el reingreso a su empresa y reciben como respuesta tipo un lamentamos no poder atender su petición por no disponer en la actualidad de vacante de igual o similar categoría profesional a la suya, cuando tal afirmación se acredita incierta en ese momento u otro posterior.
16 de marzo de 2018

Convenio colectivo: absorción y compensación

Cuando el nuevo convenio colectivo entra en vigor, las empresas estudian aplicar la absorción y compensación de las condiciones económicas pactadas y neutralizar las nuevas revisiones salariales mediante la absorción y compensación de aquellos complementos percibidos por los trabajadores en atención a lo establecido en sus contratos de trabajo o a la decisión unilateral del empresario y superiores al mínimo convencional.
9 de marzo de 2018

Derecho a la intimidad y reconocimiento médico

El Artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece: “El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo.
1 de marzo de 2018

Absentismo Laboral en Aragón

Se cumplen 7 años de la publicación del último estudio sobre el absentismo en la Comunidad Autónoma de Aragón, encargado por la DGA al Despacho Gutiérrez Arrudi . Olvidada esta problemática ante cuestiones laborales más acuciantes, queremos recordar dicho análisis: El absentismo en el ámbito laboral es fenómeno de preocupación creciente entre las organizaciones empresariales y sindicales. Ya en el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva del año 2007, se incluían compromisos para la reducción del absentismo injustificado en las empresas como un elemento que influía negativamente en trabajadores y empresas.


Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation (EU)
del mecanismo de recuperación y resiliencia.

Ir al contenido